lunes, 27 de agosto de 2018

Revistas digitales universitarias y repositorios

http://www.revista.unam.mx/ojs/index.php/rdu/article/view/1020/5

Revista UNAM
http://www.revista.unam.mx/ojs/index.php/rdu/article/view/1020/5

Redalyc
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

http://www.redalyc.org/home.oa

Scielo
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2015000100003

Rua
Repositorio institucional de la Universidad de Alicante
http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/57040

Upo España Revista
Revista Internacional de Investigación e Innovación Educativa
International Journal of Educational Research and Innovation
https://upo.es/revistas/index.php/IJERI/article/view/1044/845

Revista Lasalle Colombia
https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ls/article/view/2387

Dialnet Universidad de la Rioja
https://dialnet.unirioja.es/
https://dialnet.unirioja.es/revistas

Repositorio Institucional Abierto (RIA-UAEH) Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
https://www.uaeh.edu.mx/
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/

Google scholar
https://scholar.google.com/citations?hl=es&view_op=search_venues&vq=Journal+of+Educational+Research+and+Innovation+IJERI&btnG=

Consulta de revistas
https://indices.app.csic.es/bddoc-internet/pages/mtorevistas/ConsultaRevistas.html?

Catálago de la Red de Bibliotecas Universitarias (Universidades Españolas)http://polired.upm.es/index.php/lacuestionuniversitaria/article/view/3337/3402
http://rebiun.baratz.es/rebiun/

Boletín electrónico de la Cátedra UNESCO de Gestión Política y Universitaria . Universidad Politécnica de Madrid
http://polired.upm.es/index.php/lacuestionuniversitaria/article/view/3337/3402

Revistas científicas complutenses. Universidad Complutense de Madrid.
http://revistas.ucm.es/

Revista de estilo de aprendizajes
http://learningstyles.uvu.edu/index.php/jls/article/view/166/124
http://learningstyles.uvu.edu/index.php/jls/article/view/166/124

Revistas científicas...Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo..
https://www.uaeh.edu.mx/scige/

Revista: La cuestion universitaria.Universidad Politécnica de Madrid.
http://polired.upm.es/index.php/lacuestionuniversitaria/article/view/3337/3402


Open universiteit
http://dspace.ou.nl/handle/1820/716

Taccle 2
http://taccle2.eu/es/whats-happening-es/libros-digitales-en-el-aula

http://taccle2.eu/es/whats-happening-es/libros-digitales-en-el-aula

Taccle 2 para descargar libros: E-learning para:  profesores de primaria, docentes de humanidades, de Ciencias , Tecnologías y matemáticas, artes escénicas y creativas, competencias básicas, la creación de contenidos para entornos de aprendizaje...

http://taccle2.eu/es/descargar-los-libros

Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de la Plata
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63922

Crear mapas interactivos: geolocalización y realidad virtual

https://www.raco.cat/index.php/DIM/article/download/291534/380014 TECNOLOGÍAS DE GEOLOCALIZACIÓN Y REALIDAD AUMENTADA EN CONTEXTOS EDUCATIVOS: EXPERIENCIAS Y HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS Juan José Leiva Olivencia Dpto. de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga juanleiva@uma.es Noelia M. Moreno Martínez Dpto. de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Málaga nmarg@uma.es Resumen El presente artículo parte de una filosofía pedagógica de software libre, donde consideramos que es necesario que, en el ámbito educativo, podamos avanzar hacia metodologías didácticas más innovadoras para dar respuesta a las actuales demandas en la sociedad del conocimiento. Así, las tecnologías basadas en sistemas de geolocalización y realidad aumentada son herramientas didácticas útiles para atender a los nuevos modelos de aprendizaje del alumnado de la era digital, favoreciendo modelos inclusivos e interculturales en los centros escolares mediante el acercamiento, la comunicación, el intercambio de información y experiencias entre países en entornos virtuales basados en mapas interactivos. También, vamos a exponer algunas experiencias que se vienen desarrollando en distintas epatas educativas, reflexionado sobre el potencial pedagógico de herramientas de cartografía digital desde una mirada educativa de carácter colaborativo e inclusivo. Palabras clave: Tecnologías de Geolocalización, Realidad Aumentada, Inclusión, Innovación Educativa Nombre del archivo descargado en formato PDF:/291534-404239-1-SM.pdf, desde el enlace de entrada...https://www.raco.cat/index.php/DIM/article/download/291534/380014