viernes, 27 de noviembre de 2015

Películas sobre educación y algunos documentales, conferencias

Películas
  • La educación prohibida - Película Completa HD
https://youtu.be/1RBBVL1Sah0
  • Un Juego de inteligencia
https://youtu.be/rDJfgeR40EE
  • Profesor Holland Película Completa -Español 
https://youtu.be/7U-v9-g_0ok
  • Entre los muros (Película completa) doblaje español latino
https://youtu.be/g7E6XwEgWFY

Conferencias
  • La inteligencia emocional
https://youtu.be/ikHT7EVGH8E


Programas grabados

  • Así Decide el Cerebro (Capítulo REDES 438)
https://youtu.be/Obq6aZXxBhs
(http://www.caminosalser.com/1041-alimentacion-consciente/higado-alimentos-favorables-y-desfavorables/)






jueves, 26 de noviembre de 2015

Como afecta el el “Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica” (TPP) la educación y los contenidos educativos

 El “Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP)”criminaliza la posesión y uso de contenido con derechos de autor , aunque sea para uso personal o educativo (no de negocio) (tomado de http://www.pabloyglesias.com/censura-tpp/)

Para leer el artículo ir a:
http://www.pabloyglesias.com/censura-tpp/

Fundamentos teóricos de la educación en línea

http://cfpvirtual.cervantes.es/moodle/pdf/234_10/1_MI_Barbera_E.pdf

Lo que hallaremos en este documento:

Introducción: los enfoques del aprendizaje este capítulo se propone tres objetivos básicos. El primero de ellos es el de ubicar el proceso tutorial en la teoría socio-constructivista; el segundo se propone desglosar los elementos psicopedagógicos fundamentales de la tutoría presencial y en línea y, el tercero hace referencia al aporte de algunos criterios de aplicación que desde la tutoría pueden dirigir una práctica educativa que favorezca la constitución de contextos de enseñanza y aprendizaje socio-constructivistas . ... 

La interactividad como marco de actuación del tutor presencial y en línea...

Torturaría en línea responde a :


Para mayor información ir a enlace:

METODOLOGÍA DIDÁCTICA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

 Fundamento y Componentes de la Educación a Distancia
( RESUMEN: Se presentan las posibles bases de una opción de marco teórico integrador sobre la educación a distancia. ¿Qué entendemos por teoría de la educación a distancia? Se mencionan los conocimientos que se hacen precisos para dar racionalidad científica a esta modalidad educativa (gnoseológicos, tecnológicos y axiológicos). Se esbozan las más conocidas teorías sobre educación a distancia para desembocar en la denominada teoría sobre el diálogo didáctico mediado arrancando de los diferentes tipos de diálogo que pueden establecerse en el ámbito educativo. El trabajo se culmina describiendo los diferentes componentes que conforman ese marco teórico aludido: el alumno, el docente, los materiales o soportes de los contenidos, las vías de comunicación y la infraestructura organizativa y de gestión en que se integran  )

Página interactiva

Tesis
Tomado de:

Tesis:




miércoles, 25 de noviembre de 2015

Aventuras de Tom Sawyer par niños

Aventuras de Tom Sawyer para niños
http://www.sev.gob.mx/wp-apps/biblioteca-virtual/catalogo-on-line/Descarga.Libro.pdf.php


Cuentos de la selva de Quiroga para niños
http://www.sev.gob.mx/wp-apps/biblioteca-virtual/catalogo-on-line/Descarga.Libro.pdf.php

¿Como se evalúan los cursos en línea?

Un ejemplo de como se evalúan los cursos en línea, lo encuentro en esta página:

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/formacion_virtual/metodologia/pavon.htm



Metodología de la evaluación de los cursos en línea:
Archivos en formato PDF

Evaluación del aprendizaje en la educación a distancia “en línea” Learning evaluation in on-line distance education
http://www.um.es/ead/red/M6/quesada.pdf

La evaluación de un curso virtual. Propuesta de un modelo.
http://www.oei.es/tic/villar.pdf

CÓMO EVALUAR CURSOS EN LÍNEA
http://www.redalyc.org/pdf/356/35603113.pdf

Propuesta de instrumentos de evaluación para entornos virtuales de aprendizaje: una experiencia en la universidad de las ciencias informáticas
(CONCLUSIONES  El estudio teórico realizado posibilitó determinar las características de los instrumentos de evaluación para los entornos virtuales y el impacto que estos tienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje.  Los instrumentos de evaluación propuestos para su implementación en la plataforma para la gestión del aprendizaje son: los mapas conceptuales, los cuestionarios interactivos, los foros y el portafolio electrónico.  Se propuso la creación de un módulo para la plataforma ZERA, denominado e-portafolio que permitirá a través de la recepción, análisis y tratamiento de evidencias del aprendizaje, evaluar a los estudiantes de forma continua e integral.  La propuesta fue validada por el Método Delphi y se obtuvo que el 66,6 % de los expertos coincidió en que la propuesta es muy adecuada y el 33,4 % que es bastante adecuad)
http://laboratorios.fi.uba.ar/lie/Revista/Articulos/080815/A1mar2011.pdf

Como diseñar y ofertar cursos en línea
http://www.uned.ac.cr/academica/images/PACE/recursos/CursosenLineaversionweb.pdf

Guías para la redacción de artículos científicos

Encontré esta página que muestra una lista de 17 guías para la redacción de artículos científicos que igual pueden servir a quien no lo sea
http://noticias.universia.net.co/consejos-profesionales/noticia/2015/09/01/1130605/17-guias-redaccion-articulos-cientificos-descargar.html#



Nuevas reglas para la publicación de artículos científicos
https://osf.io/ud578/?_ga=1.131087119.1892299761.1448461948

lunes, 23 de noviembre de 2015

Como elaborar, hacer.. una rúbrica (matrices de evaluación [valoración, )...


http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/10_PEM_GATICA.PDFhttp://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/10_PEM_GATICA.PDF
http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/10_PEM_GATICA.PDF
http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/10_PEM_GATICA.PDF

Tomado de:
http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/10_PEM_GATICA.PDF








Otros enlaces para leer más sobre los tipos de rúbricas:
Ejemplos de matrices de valoración:
100 rubricas en enlace de abajo:
 Crear rúbricas en línea:

RÚBRICAS PARA LA ORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES
http://www.uoc.edu/symposia/dret_tic2011/pdf/4.carrizosa_prieto_esther_gallardo_ballestero_jose.pdf
http://edweb.sdsu.edu/webquest/rubrics/weblessons.htm
http://ww2.sjc.edu/faculty-pages/rchatel/edu519sp03/projects/studenteportfolio/Rubric%20Assessments.htm
http://polaris.umuc.edu/de/ezine/features/sept_oct_2004/rubrics.htm#
http://www.ncwiseowl.org/Handouts/WebQuest/rubrics.html


-------- ------- http://www.youblisher.com/p/401982-RUBRICAS-materialdeapoyo/

Tutoriales de herramientas en línea

Padlet
http://d20uo2axdbh83k.cloudfront.net/20140422/7876305342009cfe9a9ffde365643621.pdf

miércoles, 18 de noviembre de 2015

jueves, 5 de noviembre de 2015

Fabrica tu propio instrumento músical, jugando a hacer música...

Fabrica tu propio instrumento músical, jugando a hacer música...

http://www.sev.gob.mx/servicios/publicaciones/serie_paradocencia/jugando_hacer_musica.pdf


http://www.uflpvirtual.com.mx/nueva/dip_materiales_educativos_pre.php

La formación de los docentes de modalidad en línea( Contaduría y Administración) de Chihuahua ..congreso

La formación de los docentes de modalidad en línea de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua
http://fca.uach.mx/apcam/2014/04/04/Ponencia%20116-UACH.pdf
Descargar PDF para ver archivo

Autores: José René Arroyo Ávila1 , Josefina Serna Jasso2 y Eva Aurora Ortega Juárez3 Universidad Autónoma de Chihuahua, México Área temática: Evaluación del aprendizaje, del desempeño docente, la investigación y la vinculación Resumen Una adecuada formación de los docentes puede influir directamente en la calidad del proceso de enseñanza y, por consecuencia, del aprendizaje logrado en los alumnos. El objetivo de la presente investigación fue describir la formación que han recibido los docentes adscritos a la modalidad en línea de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua. La investigación fue un estudio de campo de naturaleza cuantitativa, de tipo transeccional descriptivo que utilizó la técnica de encuesta. Los principales resultados mostraron que relacionado con la capacitación recibida antes de estar frente a un grupo virtual, el 84% recibió un curso de capacitación básico sobre el uso de la Plataforma Moodle, el 43% recibió cursos cortos sobre aspectos pedagógicos relacionados con la docencia en un ambiente virtual, el 30% cursó el Diplomado en Enseñanza Virtual y el 18% recibió otros cursos complementarios. La capacitación que se menciona anteriormente se ha recibido al mismo tiempo que se ejerce la función docente frente a sus grupos virtuales, lo que hace suponer que hay tiempos de improvisación mientras que se van conociendo las herramientas y las técnicas necesarias que le permitan al profesor adquirir las competencias docentes requeridas para desarrollar 1 Maestro en Sistemas de Información y Maestro en Administración, docente, (614) 427 4488, rarroyo@uach.mx 2 Maestra en Administración, docente, (614) 130 9217, jserna@uach.mx 3 Maestra en Administración y Maestra en Impuestos, docente, (614) 427 2071, eortegaj@uach.mx adecuadamente su tarea de enseñanza. Se confirma las hipótesis de que los docentes que se encuentran frente a grupos virtuales no tienen un proceso adecuado de capacitación previa al inicio de sus cursos; que el nivel de capacitación que han tenido los docentes adscritos a la modalidad en línea, previo a la responsabilidad de atender grupos virtuales, en su mayoría se limita al uso de la plataforma Moodle y que las áreas de conocimiento que son necesarias reforzar en los docentes que actualmente están frente a los grupos virtuales son las relacionadas con la formación docente para la virtualidad y sobre estrategias didácticas para la virtualidad. Palabras clave: (formación docente, educación virtual)

https://drive.google.com/file/d/0BwQ1XD6rQAsiU21RWTk2MUJkb3M/view


Modelo de capacitación para los docentes de la enseñanza en línea de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua

http://fca.uach.mx/apcam/2014/04/04/Ponencia%20117-UACH.pdf
José René Arroyo Ávila1 , José Gerardo Reyes López 2 y Myrna Isela García Bencomo 3 Universidad Autónoma de Chihuahua, México Área temática: Administración educativa para el aprendizaje RESUMEN El objetivo de la presente investigación fue proponer un modelo de capacitación para los docentes de la enseñanza en línea de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua. La metodología utilizada fue cualitativa, no experimental, descriptiva. Como resultado se propone el contenido de capacitación para los docentes que accedan a dar clases en la modalidad en línea, dicha propuesta consta de cinco módulos, con lo que se lograran las siguientes competencias básicas: comprensión de la diferencia entre la educación presencial y en línea, manejo de las tecnologías de la información con enfoque educativo en línea, capacidad de interactuar con alumnos a través de la tecnologías de la información, diseño de estrategias para una educación en línea, diseño de actividades orientadas a una educación en línea, utilización de ambientes virtuales de aprendizaje, utilización de herramientas para el aprendizaje interactivo y el aprendizaje distribuido y la creación de administración de un curso en la plataforma Moodle. Palabras clave: (formación, profesores, educación virtual) 1 Maestro en Sistemas de Información y Maestro en Administración, docente, (614) 427 4488, rarroyo@uach.mx 2 Doctor en Administración, docente-investigador, (614) 127 9433, jreyes@uach.mx 3 Doctora en Administración, , docente-investigadora, (614) 160 8167, mygarcia@uach.mx

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Técnicas didácticas(página interactiva) de la UAM MX

http://hadoc.azc.uam.mx/tecnicas/profesor.htm

http://hadoc.azc.uam.mx/tecnicas/profesor.htm

MÉTODO INTERACTIVO DE LECTURA PARA EDADES TEMPRANAS

En la página del enlace se puede tener acceso al método para enseñar a los niños
a leer a edades tempranas... http://conteni2.educarex.es/mats/121333/contenido/doman/programa/manual/manual.html#3





  Para ir a la página mencionada puedes copiar el enlace siguiente y pegarlo al navegador:

http://conteni2.educarex.es/mats/121333/contenido/doman/programa/manual/manual.html#3