jueves, 5 de noviembre de 2015

La formación de los docentes de modalidad en línea( Contaduría y Administración) de Chihuahua ..congreso

La formación de los docentes de modalidad en línea de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua
http://fca.uach.mx/apcam/2014/04/04/Ponencia%20116-UACH.pdf
Descargar PDF para ver archivo

Autores: José René Arroyo Ávila1 , Josefina Serna Jasso2 y Eva Aurora Ortega Juárez3 Universidad Autónoma de Chihuahua, México Área temática: Evaluación del aprendizaje, del desempeño docente, la investigación y la vinculación Resumen Una adecuada formación de los docentes puede influir directamente en la calidad del proceso de enseñanza y, por consecuencia, del aprendizaje logrado en los alumnos. El objetivo de la presente investigación fue describir la formación que han recibido los docentes adscritos a la modalidad en línea de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua. La investigación fue un estudio de campo de naturaleza cuantitativa, de tipo transeccional descriptivo que utilizó la técnica de encuesta. Los principales resultados mostraron que relacionado con la capacitación recibida antes de estar frente a un grupo virtual, el 84% recibió un curso de capacitación básico sobre el uso de la Plataforma Moodle, el 43% recibió cursos cortos sobre aspectos pedagógicos relacionados con la docencia en un ambiente virtual, el 30% cursó el Diplomado en Enseñanza Virtual y el 18% recibió otros cursos complementarios. La capacitación que se menciona anteriormente se ha recibido al mismo tiempo que se ejerce la función docente frente a sus grupos virtuales, lo que hace suponer que hay tiempos de improvisación mientras que se van conociendo las herramientas y las técnicas necesarias que le permitan al profesor adquirir las competencias docentes requeridas para desarrollar 1 Maestro en Sistemas de Información y Maestro en Administración, docente, (614) 427 4488, rarroyo@uach.mx 2 Maestra en Administración, docente, (614) 130 9217, jserna@uach.mx 3 Maestra en Administración y Maestra en Impuestos, docente, (614) 427 2071, eortegaj@uach.mx adecuadamente su tarea de enseñanza. Se confirma las hipótesis de que los docentes que se encuentran frente a grupos virtuales no tienen un proceso adecuado de capacitación previa al inicio de sus cursos; que el nivel de capacitación que han tenido los docentes adscritos a la modalidad en línea, previo a la responsabilidad de atender grupos virtuales, en su mayoría se limita al uso de la plataforma Moodle y que las áreas de conocimiento que son necesarias reforzar en los docentes que actualmente están frente a los grupos virtuales son las relacionadas con la formación docente para la virtualidad y sobre estrategias didácticas para la virtualidad. Palabras clave: (formación docente, educación virtual)

https://drive.google.com/file/d/0BwQ1XD6rQAsiU21RWTk2MUJkb3M/view


Modelo de capacitación para los docentes de la enseñanza en línea de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua

http://fca.uach.mx/apcam/2014/04/04/Ponencia%20117-UACH.pdf
José René Arroyo Ávila1 , José Gerardo Reyes López 2 y Myrna Isela García Bencomo 3 Universidad Autónoma de Chihuahua, México Área temática: Administración educativa para el aprendizaje RESUMEN El objetivo de la presente investigación fue proponer un modelo de capacitación para los docentes de la enseñanza en línea de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua. La metodología utilizada fue cualitativa, no experimental, descriptiva. Como resultado se propone el contenido de capacitación para los docentes que accedan a dar clases en la modalidad en línea, dicha propuesta consta de cinco módulos, con lo que se lograran las siguientes competencias básicas: comprensión de la diferencia entre la educación presencial y en línea, manejo de las tecnologías de la información con enfoque educativo en línea, capacidad de interactuar con alumnos a través de la tecnologías de la información, diseño de estrategias para una educación en línea, diseño de actividades orientadas a una educación en línea, utilización de ambientes virtuales de aprendizaje, utilización de herramientas para el aprendizaje interactivo y el aprendizaje distribuido y la creación de administración de un curso en la plataforma Moodle. Palabras clave: (formación, profesores, educación virtual) 1 Maestro en Sistemas de Información y Maestro en Administración, docente, (614) 427 4488, rarroyo@uach.mx 2 Doctor en Administración, docente-investigador, (614) 127 9433, jreyes@uach.mx 3 Doctora en Administración, , docente-investigadora, (614) 160 8167, mygarcia@uach.mx

No hay comentarios.: